Si vuelas al aeropuerto de Bali – Denpasar Ngurah Rai, en Bali, ¡esto te interesa! Información útil y consejos para que todo vaya rodado.
1. ¡Ve con tiempo! Por lo menos 3 horas antes de volar, y quizás apuras si hay mucha cola y/o tráfico. Y dirás, “¡exageras!”. Pues mira, te cuento:
Tienes que hacer cuatro grandes colas:
- Para pasar el control de maletas. Algo curioso en algunos aeropuertos asiáticos es que las maletas que quieres facturar las escanean contigo, y ninguna se escapa de pasar por debajo de los rayos “X” enfrente de ti. Además, tú también tienes que pasar por el detector de metales con el pasaporte en mano.
- Para facturar las maletas. Como en la mayoría de aeropuertos, haces cola para que coloquen la etiqueta de tu maleta como facturada. Necesitas el visado y pasaporte en mano y es cuando te dan los billetes de avión para embarcar.
- Para pasar el control de seguridad “humano”. Tal y como sigue este orden, es el segundo control que nos hacen donde nos registran a todxs. Este es el punto donde miran que tú no lleves nada que esté prohibido. También necesitarás pasaporte y billetes en mano.
- Para pasar el control de inmigración. Se hacen colas muy largas, aunque van a bastante buen ritmo. Necesitarás, otra vez, los billetes y el pasaporte en mano.
- Come antes de ir al aeropuerto o llévate comida (permitida. Nada de quesos derretidos, embutidos, etc.) para que puedas saborearla una vez pases todos los controles. No solo es que puedes estar mucho rato haciendo cola, es que no podrás comer nada hasta pasados cada uno de los controles y, además, dentro de la zona de embarque, comer ES CARÍSIMO. Por dos sándwiches, dos aguas y dos zumos de fruta hemos pagado 350,000 rupias (!!!) (2018). Esto es, a grosso modo de dólar, 30$ o también a ojo aproximado, 25€. Ca-rí-si-mo si lo comparamos con los precios en general del país.
- ¿Hay enchufes en el aeropuerto de Bali? ¿De qué tipo? Sí, tienes que buscarlos en la zona de los restaurantes o en el baño. Y además, tienen la clavija (C o F), que si eres o vives en Europa (sin contar Malta o Inglaterra, etc), son los mismos agujeros. Para aclararte con esto de las clavijas C o D, en enchufesdelmundo.com te lo cuentan mejor.
- ¿Hay taquillas o lockers para dejar las maletas en el aeropuerto de Bali – Denpasar Ngurah Rai? ¡Sí! Un puntazo enorme si vuelas de noche y quieres ir libre de peso para aprovechar el día. En la planta 1, la de abajo del todo, en la zona de los coches y taxis, hay un Locker/Taquillas para dejar el equipaje (de color verde, a mano derecha). Por cada maleta durante todo el día son 50.000 rupias (unos 5€). Te pedirán el pasaporte para registrar tu maleta y como resguardo, te dan un papelito.
- Si viajas con mochila o haces escala/s, es recomendable que te envuelvas la mochila/maleta en plástico. No tiene por qué pasar nada, pero viajarás más tranquilx con la maleta envuelta. Más que nada que si vas en plan backpacker te aseguras de que nadie pueda meterte o sacarte nada. Yo siempre había viajado sin envolverla hasta que me contaron una historieta y decidí que a partir de ahora lo haría. Aunque lacultura asiática no es ni de lejos de manipular el equipaje, pero nunca se sabe. Recordemos que en los países asiáticos las penas por llevar algo prohibido pueden acabar en prisión por varios años. No debería pasar pero quizás eres el cebo de alguien para transportar cosas que no tocan. También existen los candados, pero en maleta mochilera no podrás poner candado a cada bolsillo. En el aeropuerto de Bali, el servicio para envolver maletas o mochilas cuesta 80,000 Rupias (unos 6-7$), pero si quieres ahorrar, cómprate un rollo de papel film y envuelve la mochila antes de facturarla y listo.
- Pon tu nombre y datos de contacto (e-mail/teléfono) fuera de tu mochila. Ya sea en formato etiqueta, en tela, cosido, o como quieras. Y si la envuelves en plástico, sobre el plástico. Es recomendable hacer esto si haces muchas escalas. Así podrán contactar contigo rápido en el caso de que te la pierdan.
- ¿Necesitas reorganizar tus cosas o cambiarte antes de subir al avión? ¡Estás de suerte! En el aeropuerto Internacional de Bali – Denpasar Ngurah Rai hay un espacio donde rehacer tu maleta y también unos vestidores. ¡Y es gratis!
- Los taxistas son bastante insistentes. Si estás de llegada a Bali, es recomendable que busques los mejores taxis del aeropuerto de Bali, y legales “Bluebird taxi’s”. Como dice el nombre, son los que su imagen corporativa y el logo son azules y llevan taxímetro (la bajada de bandera está en 7,000 R). Dicen que son los más fiables. Por el contrario, si prefieres espavilarte por tu cuenta o ir en transporte público y te gustaría evitar la insistencia de los taxistas, diles que vuelves a casa y te dejarán tranquilx.
- ¿Cuánto vale ir desde el aeropuerto Bali – Denpasar Ngurah Rai a Kuta? Ojo, querrán cobrarte 250,000 rupias por un trayecto de 2 kilómetros y algo. ¡Regatea! Si eres buenx, quizás lo consigues por 70,000 o 80,000 pero tendrás que toparte con el buen conductor y negociar fuerte. Por 100,000 R puedes conseguirlo. No pagues más.
- Dónde cambiar dinero o moneda en en el aeropuerto de Bali: en llegadas hay una caseta donde puedes hacerlo, al igual que fuera del aeropuerto, cruzando los carriles de coches de la zona de llegadas. En ambos casos lo mejor es cambiar de euros / dólares a rupias. Importante: en muchos países asiáticos los billetes tienen que estar en perfecto estado o no te los aceptarán. Pídelos intactos en el banco o donde sea que hagas el cambio de divisa. El consejo es que cambies un poco en el aeropuerto para cubrir los primeros gastos y luego cambies el resto en tu destino. En el aeropuerto siempre te saldrá más caro.
- Llévate ropa de abrigo para el avión. Esto sirve para tu viaje a Bali o en cualquier otra parte del mundo. Centrándonos en la ubicación de este post, en Indonesia probablemente tendrás calor durante casi todo el año pero en los taxis, buses y aviones el aire lo ponen fuerte y hace frío. Un jersey (o dos) los agradecerás.
- Respeta las indicaciones de lxs trabajadorxs del aeropuerto. Si vas con calma y sigues las pautas, todo irá sobre ruedas. Los asiáticos por norma general son bastante protocolarios en algunas cosas. Síguelas ¡y listo!
Inscríbete en la newsletter de mundear.com para recibir los últimos posts con información del mundo y de los viajes. Y si tienes algún dato para aportar, déjamelo en un comentario y lo leeré encantada.