¿Sabías que el Machu Picchu tiene su propio sello para poner en los pasaportes?
El sello del Machu Picchu, un detalle que a muchxs les pasa por alto y que ¡es gracioso de tener!
Quizás no lo sabes, pero para visitar el Machu Picchu necesitas llevar contigo el pasaporte. Si subes caminando, tienes que enseñarlo dos veces: (1) al cruzar el puente que sale de Aguascalientes y empalma con el camino hacia el Machu Picchu y (2) en la entrada del Imperio Inca.
En el caso que subas en autobús, el pasaporte solo tienes que enseñarlo en la entrada pero en cualquier caso, es un paso que no te puedes saltar.
Un dato curioso de este lugar único en el mundo es que cuando pasas por la “frontera” para entrar en la ciudad, puedes ponerte el sello del Machu Picchu en el pasaporte. Simbólicamente es como si entraras en un nuevo país -independiente de Perú- y aunque no tiene validez “legal”, siempre hace ilusión tenerlo allí de recuerdo, ¿verdad?
No te estreses cuando estés en la cola, porque los guardias de seguridad quieren agilizar el proceso y van rápido al revisar el tíquet de entrada del Machu Picchu junto con los datos del pasaporte. En el caso que te ventilen rápido y no puedas ir a por el sello, no te preocupes y entres en drama. Si no puedes ponerte el sello en la entrada, puedes hacerlo en la salida.
Por cierto, es recomendable comprar el tíquet de entrada al Machu Pichu con antelación -¡en la página oficial!- y, de paso, aprovechar y comprar el del Huayna Picchu o el de La Montaña. Estos dos últimos lugares son montes que están mucho más altos que el Machu Picchu y ofrecen unas vistas de pájaro del Imperio Inca impresionantes.
¿Te ha gustado este post? ¡Puedes hacer dos cosas! Suscribirte a la Newsletter de mundear para recibir nuevo contenido y/o compartir el artículo en tus redes sociales (los iconos para compartir están un poco más hacia abajo) si crees que puede serle útil a alguien.